
DISCOGRAFÍA

El nacimiento del fagot flamenco. El fagot flamenco es presentado durante tres años consecutivos a través de tres espacios claramente significativos: el Castillo de su pueblo natal (2017), el XLVII Congreso de la Asociación Internacional de Doble Lengüeta (2018) y el LIX Festival Internacional del Cante de las Minas (2019). Para este cortometraje se ha pretendido reunir todos aquellos momentos inolvidables que marcarían el inicio de un nuevo universo sonoro. Entre las diversas grabaciones, Niño Rubén cuenta cómo van surgiendo todos estos acontecimientos. Descargue el digipack del proyecto haciendo clic aquí.
SENCILLOS

Pasión según San Lucas. El fagot flamenco es presentado durante tres años consecutivos a través de tres espacios claramente significativos: el Castillo de su pueblo natal (2017), el XLVII Congreso de la Asociación Internacional de Doble Lengüeta (2018) y el LIX Festival Internacional del Cante de las Minas (2019). Para este cortometraje se ha pretendido reunir todos aquellos momentos inolvidables que marcarían el inicio de un nuevo universo sonoro. Entre las diversas grabaciones, Niño Rubén cuenta cómo van surgiendo todos estos acontecimientos. Descargue el digipack del proyecto haciendo clic aquí.

Breve parábola para un fagot sordo. El fagot flamenco es presentado durante tres años consecutivos a través de tres espacios claramente significativos: el Castillo de su pueblo natal (2017), el XLVII Congreso de la Asociación Internacional de Doble Lengüeta (2018) y el LIX Festival Internacional del Cante de las Minas (2019). Para este cortometraje se ha pretendido reunir todos aquellos momentos inolvidables que marcarían el inicio de un nuevo universo sonoro. Entre las diversas grabaciones, Niño Rubén cuenta cómo van surgiendo todos estos acontecimientos. Descargue el digipack del proyecto haciendo clic aquí. INCLUIR LETRAS!!

Al toque del fagot flamenco. El fagot flamenco es presentado durante tres años consecutivos a través de tres espacios claramente significativos: el Castillo de su pueblo natal (2017), el XLVII Congreso de la Asociación Internacional de Doble Lengüeta (2018) y el LIX Festival Internacional del Cante de las Minas (2019). Para este cortometraje se ha pretendido reunir todos aquellos momentos inolvidables que marcarían el inicio de un nuevo universo sonoro. Entre las diversas grabaciones, Niño Rubén cuenta cómo van surgiendo todos estos acontecimientos. Descargue el digipack del proyecto haciendo clic aquí. INCLUIR LETRAS!!

El olvido. El fagot flamenco es presentado durante tres años consecutivos a través de tres espacios claramente significativos: el Castillo de su pueblo natal (2017), el XLVII Congreso de la Asociación Internacional de Doble Lengüeta (2018) y el LIX Festival Internacional del Cante de las Minas (2019). Para este cortometraje se ha pretendido reunir todos aquellos momentos inolvidables que marcarían el inicio de un nuevo universo sonoro. Entre las diversas grabaciones, Niño Rubén cuenta cómo van surgiendo todos estos acontecimientos. Descargue el digipack del proyecto haciendo clic aquí. INCLUIR LETRAS!!

Encuentros. El fagot flamenco es presentado durante tres años consecutivos a través de tres espacios claramente significativos: el Castillo de su pueblo natal (2017), el XLVII Congreso de la Asociación Internacional de Doble Lengüeta (2018) y el LIX Festival Internacional del Cante de las Minas (2019). Para este cortometraje se ha pretendido reunir todos aquellos momentos inolvidables que marcarían el inicio de un nuevo universo sonoro. Entre las diversas grabaciones, Niño Rubén cuenta cómo van surgiendo todos estos acontecimientos. Descargue el digipack del proyecto haciendo clic aquí. INCLUIR LETRAS!!

Evanescente. El fagot flamenco es presentado durante tres años consecutivos a través de tres espacios claramente significativos: el Castillo de su pueblo natal (2017), el XLVII Congreso de la Asociación Internacional de Doble Lengüeta (2018) y el LIX Festival Internacional del Cante de las Minas (2019). Para este cortometraje se ha pretendido reunir todos aquellos momentos inolvidables que marcarían el inicio de un nuevo universo sonoro. Entre las diversas grabaciones, Niño Rubén cuenta cómo van surgiendo todos estos acontecimientos. Descargue el digipack del proyecto haciendo clic aquí. INCLUIR LETRAS!!
ESPECTÁCULOS AJENOS A SU DISCOGRAFÍA

Îttantê. La vida está repleta de momentos que nos hacen describir quiénes somos, que nos hacen construir nuestra personalidad y abrir nuestros caminos creativos. Îttantê es una palabra escrita en andaluz mediante la propuesta EPA. Como el fagot flamenco, ambos buscan nuevas formas de representar las raíces de la cultura andaluzas. No resulta nada habitual que un instrumento tan desconocido como el fagot toque siendo el protagonista de un espectáculo, y menos aún si ese es un espectáculo flamenco.

Homenaje a las víctimas del Covid-19. El fagot flamenco es presentado durante tres años consecutivos a través de tres espacios claramente significativos: el Castillo de su pueblo natal (2017), el XLVII Congreso de la Asociación Internacional de Doble Lengüeta (2018) y el LIX Festival Internacional del Cante de las Minas (2019). Para este cortometraje se ha pretendido reunir todos aquellos momentos inolvidables que marcarían el inicio de un nuevo universo sonoro. Entre las diversas grabaciones, Niño Rubén cuenta cómo van surgiendo todos estos acontecimientos. Descargue el digipack del proyecto haciendo clic aquí. INCLUIR LETRAS!!
COLABORACIONES DESTACADAS
Como fagot solista y productor musical en el álbum "Comienzos" del Ensemble Trémolo (2015). Como fagot solista en el álbum de marchas procesionales "In Excelsis" producido por el sello discográfico Sonografic (2016). En el espectáculo "Mercé Sinfónico" junto con el cantaor José Mercé y la Partiture Philharmonic Orchestra (2017). Como fagotista flamenco junto con la cantaora Araceli Campillos en el espectáculo para conmemorar el cuatrocientos aniversario de la ciudad de Lucena (2018). Como artista invitado (fagotista flamenco) en el espectáculo "Salitre" de la cantaora Alicia Morales (2020). Como fagotista flamenco en el álbum "Honda Lucena de mi hondalucía" producido por el sello discográfico La Droguería Music (2022). + MANUEL LOMBO + AL INICIO, LOS ARTISTAS QUE HAN VENIDO COMO DAVID DE ARAHAL...
REPERTORIO COMPLETO

Adagio and Burlesque [op. 9]. El fagot flamenco es presentado durante tres años consecutivos a través de tres espacios claramente significativos: el Castillo de su pueblo natal (2017), el XLVII Congreso de la Asociación Internacional de Doble Lengüeta (2018) y el LIX Festival Internacional del Cante de las Minas (2019). Para este cortometraje se ha pretendido reunir todos aquellos momentos inolvidables que marcarían el inicio de un nuevo universo sonoro. Entre las diversas grabaciones, Niño Rubén cuenta cómo van surgiendo todos estos acontecimientos. Descargue el digipack del proyecto haciendo clic aquí.

Aires orientales [s/n]. El fagot flamenco es presentado durante tres años consecutivos a través de tres espacios claramente significativos: el Castillo de su pueblo natal (2017), el XLVII Congreso de la Asociación Internacional de Doble Lengüeta (2018) y el LIX Festival Internacional del Cante de las Minas (2019). Para este cortometraje se ha pretendido reunir todos aquellos momentos inolvidables que marcarían el inicio de un nuevo universo sonoro. Entre las diversas grabaciones, Niño Rubén cuenta cómo van surgiendo todos estos acontecimientos. Descargue el digipack del proyecto haciendo clic aquí.

Andante Appassionato and Eight Variations [s/n]. El fagot flamenco es presentado durante tres años consecutivos a través de tres espacios claramente significativos: el Castillo de su pueblo natal (2017), el XLVII Congreso de la Asociación Internacional de Doble Lengüeta (2018) y el LIX Festival Internacional del Cante de las Minas (2019). Para este cortometraje se ha pretendido reunir todos aquellos momentos inolvidables que marcarían el inicio de un nuevo universo sonoro. Entre las diversas grabaciones, Niño Rubén cuenta cómo van surgiendo todos estos acontecimientos. Descargue el digipack del proyecto haciendo clic aquí.

Lieder ohne worte [s/n]. El fagot flamenco es presentado durante tres años consecutivos a través de tres espacios claramente significativos: el Castillo de su pueblo natal (2017), el XLVII Congreso de la Asociación Internacional de Doble Lengüeta (2018) y el LIX Festival Internacional del Cante de las Minas (2019). Para este cortometraje se ha pretendido reunir todos aquellos momentos inolvidables que marcarían el inicio de un nuevo universo sonoro. Entre las diversas grabaciones, Niño Rubén cuenta cómo van surgiendo todos estos acontecimientos. Descargue el digipack del proyecto haciendo clic aquí.

Quatuor à deux parties [s/n]. El fagot flamenco es presentado durante tres años consecutivos a través de tres espacios claramente significativos: el Castillo de su pueblo natal (2017), el XLVII Congreso de la Asociación Internacional de Doble Lengüeta (2018) y el LIX Festival Internacional del Cante de las Minas (2019). Para este cortometraje se ha pretendido reunir todos aquellos momentos inolvidables que marcarían el inicio de un nuevo universo sonoro. Entre las diversas grabaciones, Niño Rubén cuenta cómo van surgiendo todos estos acontecimientos. Descargue el digipack del proyecto haciendo clic aquí.

Rustiques [s/n]. El fagot flamenco es presentado durante tres años consecutivos a través de tres espacios claramente significativos: el Castillo de su pueblo natal (2017), el XLVII Congreso de la Asociación Internacional de Doble Lengüeta (2018) y el LIX Festival Internacional del Cante de las Minas (2019). Para este cortometraje se ha pretendido reunir todos aquellos momentos inolvidables que marcarían el inicio de un nuevo universo sonoro. Entre las diversas grabaciones, Niño Rubén cuenta cómo van surgiendo todos estos acontecimientos. Descargue el digipack del proyecto haciendo clic aquí.